Historias hechas realidad
Conectar con la audiencia ha sido uno de mis mayores aprendizajes y logros. En el colectivo de comunicaciones de la Emisora Comunitaria Anorí Estéreo 105.4 FM, tuve la oportunidad de crear y difundir contenidos relevantes para la comunidad, en temas de democracia, participación ciudadana y periodismo deportivo.
Durante mi trabajo con la Alcaldía de Anorí, enfrenté el reto de comunicar con claridad y cercanía en medio de la pandemia. Implementé estrategias digitales innovadoras que permitieron llevar información oportuna a cada rincón del municipio, fortaleciendo la confianza de la ciudadanía en la administración local.
Los eventos se convirtieron en verdaderos escenarios de encuentro gracias a la planificación y creatividad aplicada en su diseño y ejecución. Festivales como el de la Biodiversidad, los Juegos Escolares, la Semana de la Juventud y las Fiestas de la Antioqueñidad no solo fortalecieron la identidad cultural y educativa de la región, sino que también posicionaron a la marca municipal como un referente cercano y confiable.


Eventos y experiencias que conectan
El diseño del logo de la Administración Municipal de Anorí (2020–2023) fue un ejercicio de co-creación con la comunidad, que permitió reflejar la esencia del territorio y su compromiso con el turismo sostenible y el cuidado del medio ambiente.
Este logo, integrado al Plan de Comunicaciones Municipal, no fue solo un símbolo gráfico: se convirtió en la base de una estrategia integral que fortaleció la educación ambiental, productiva y social, difundida a través de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, Ambiental y Rural.
Como parte de este proceso, lideré un recorrido histórico y cultural que dio vida a un letrero emblemático en el parque principal del municipio. Cada letra de Anorí cuenta una historia: desde la “A” hasta la “Í”, se plasmaron las riquezas naturales, culturales y humanas de los Anoriseños, consolidando un legado que proyecta al municipio hacia un futuro prometedor.


Conceptualización de marca
Las redes sociales se han convertido en un escenario clave para conectar con las audiencias y construir presencia digital. A lo largo de mi experiencia he diseñado y producido una amplia variedad de videos en distintos formatos, que han fortalecido las estrategias de comunicación de organizaciones, instituciones y proyectos sociales.
Estos contenidos audiovisuales no solo documentan eventos, sino que los narran de manera dinámica, cercana y atractiva, generando conexión con los públicos y ampliando el alcance de cada mensaje. Desde la planeación creativa hasta la edición final, cada pieza audiovisual se convierte en una herramienta para contar historias con propósito e impacto.
Producción de videos y contenido audiovisual
Uno de los mayores retos de la comunicación es generar procesos pertinentes, pedagógicos y abiertos que realmente fortalezcan a las comunidades y sus territorios.
En el trabajo con los Firmantes de Paz, diseñé una narrativa de reconciliación que visibilizó su cultura, sus emprendimientos y su apuesta por la paz en el marco del Acuerdo de La Habana. Este escenario fue desafiante y profundamente enriquecedor: escuchar sus historias de vida, sueños y aspiraciones permitió crear contenidos que inspiraron confianza, promovieron la inclusión y fortalecieron el tejido social.
Asimismo, en el proyecto “Estudios de prefactibilidad y diseño urbanístico para proyectos de vivienda en los Antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (AETCR)”, la comunicación se consolidó como una herramienta clave para impulsar el desarrollo. Allí acompañé diagnósticos participativos, promoví espacios de diálogo y aseguré la incorporación de enfoques diferenciales, demostrando que la palabra también construye futuro.
